Materiales para el abordaje de la problemática del suicidio

Desde el Programa de Prevención del Suicidio de Entre Ríos, se ponen a disposición materiales elaborados por dicho organismo, a los efectos de brindar herramientas a los efectores y referentes de salud mental del segundo y tercer nivel de atención, para el abordaje de la problemática de suicidio, en Entre Ríos.

Se adjunta archivo para descarga y links.

GUÍA PARA LA ATENCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA DEL SUICIDIO EN ENTRE RÍOS:

Esta Guía pretende orientar a quienes deben intervenir frente a situaciones de suicidio, intentos de suicidio y autolesiones y unificar criterios de abordaje. Se busca de esta manera, mejorar las condiciones de atención y cuidado y garantizar la continuidad del mismo en un marco de abordaje integral. Está dirigida a todos los trabajadores de los efectores de salud de la provincia de Entre Ríos, siempre teniendo en cuenta sus niveles de complejidad y las redes provinciales de derivación y articulación entre los mismos.

Este documento se enmarca en la legislación vigente, destacándose la Ley Nacional de Salud Mental , y las leyes  Nacional y Provincial de Prevención del Suicidio.

El marco general de atención de esta guía se trabajó según “Lineamientos para la atención del intento de suicidio en adolescentes”, “Lineamientos para la atención de la urgencia en salud mental” ambos del  Ministerio de Salud de la Nación,  “Abordaje integral del suicidio en las adolescencias. Lineamientos para equipos de salud” de la Dirección de Adolescencias y Juventudes y el “Abordaje intersectorial de la problemática del suicidio y de las autolesiones” de la Mesa de Trabajo intersectorial 2022.

Enlace: https://drive.google.com/file/d/1S9xPMeV1etpg14MJmapB6XdeuMaCKRZ3/view?usp=drive_link

CARTILLA PARA EL TRABAJO EN GRUPOS. ESTRATEGIAS PARA LA PROMOCIÓN DE LA SALUD MENTAL:

Esta es una cartilla pensada principalmente para trabajadores/as de la salud, con la posibilidad de ser también utilizada por otros actores, como una herramienta que sirva para generar espacios de intercambio y participación con jóvenes, como estrategia de abordaje en salud/ salud mental. Se piensa a las instancias grupales como espacios privilegiados para convocar, alojar, canalizar demandas y emergentes y facilitar el acceso.

A partir de visualizar la necesidad y demanda de herramientas por parte de trabajadores/as de distintos ámbitos (salud, educación, comunitarios, etc.) y la creciente preocupación de los mismos en torno a la problemática del suicidio en particular y de salud mental en general, se impulsa la generación de contenidos, materiales y propuestas de taller para trabajar en conjunto con dichos actores/instituciones.

El material cuenta en una primera parte con un marco teórico general, algunas conceptualizaciones, herramientas para el abordaje y en una segunda parte con una serie de actividades y dinámicas para el trabajo grupal sobre promoción de salud mental, prevención y posvención en torno a la problematica del suicidio.

Los invitamos a utilizar este material para el trabajo al interior de los equipos, para compartir disparadores, interrogantes, lecturas sobre experiencias en los ámbitos de trabajo.

Enlace:
https://drive.google.com/file/d/1C73MZrCLPoCQZxwnwYOW_XrBFgoIJ4IG/view?usp=drive_link

Cargador Cargando…
Logotipo de EAD ¿Tarda demasiado?

Recargar Recargar el documento
| Abrir Abrir en una nueva pestaña


Cargador Cargando…
Logotipo de EAD ¿Tarda demasiado?

Recargar Recargar el documento
| Abrir Abrir en una nueva pestaña