Noticias

La presidenta del Colegio de Profesionales de Trabajo Social recibió un reconocimiento

El Colegio de Profesionales de Trabajo Social de Entre Ríos (Coptser), celebra el reciente reconocimiento otorgado por la Fundación La Delfina y la Fundación Conased a su presidenta, Ivon Mantovani. Este significativo reconocimiento, denominado Distinción La Delfina 2025, fue otorgado en mérito a su destacado accionar, mediante el cual inspira e influye positivamente en la comunidad.

Al recibir el reconocimiento, el jueves 10 de abril en la Plaza de las Naciones de Paraná, Mantovani expresó su gratitud para con la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), institución que impulsó su postulación. Señaló que la distinción “representa mucho más que un logro individual. Es un reflejo del trabajo colectivo que he transitado a lo largo de estos años”.

También resaltó la centralidad de la justicia social y los derechos humanos como valores fundamentales de la profesión.,“Han sido siempre un faro esencial en mi práctica en el Trabajo Social, compromiso que se forjó y se nutrió durante mi recorrido como estudiante en la Facultad de Trabajo Social”.

En relación a su labor profesional, Mantovani destacó la importancia del trabajo en equipo e indicó que sus compañeros del Hospital de la Baxada, “han sido pilares fundamentales para la construcción de una visión crítica y compleja sobre la salud mental”. Sostuvo además que la perspectiva de salud mental y la interdisciplinariedad son ejes fundamentales para pensar el acceso a los derechos y la justicia. “Es imperativo desnaturalizar el sufrimiento, visibilizar las problemáticas de salud mental y abogar por el desarrollo de políticas públicas que garanticen el acceso a una atención de calidad, desestigmatizada y centrada en la persona”, remarcó.

La presidenta del Coptser agradeció también a quienes la acompañan en su camino, entre quienes señaló a su familia y amigas; a sus colegas en general y a sus referentes en el Trabajo Social particularmente, “colegas que con su experiencia y sabiduría han enriquecido mi práctica y me han enseñado el verdadero significado de la ética profesional y el compromiso social”; y al Colegio, “institución fundamental en la defensa de los derechos y la promoción de una práctica profesional rigurosa y comprometida”.

Finalmente, Mantovani extendió su reconocimiento “a todas las personas que día a día ponen el lomo y trabajan, con muchísimo esfuerzo en escuelas, hospitales, centros de salud, oficinas, el transporte, la construcción, la industria y el comercio, para lograr una Argentina más justa y soberana. Recibir este reconocimiento es un honor que asumo con responsabilidad. Me alienta a seguir trabajando con la misma pasión y dedicación, reafirmando mi compromiso con la construcción de una sociedad más justa, equitativa y respetuosa de la dignidad humana”.