El receso, sin atención al público, atiende a la licencia por vacaciones del personal administrativo, el cual retomará sus actividades en los días y horarios…

El receso, sin atención al público, atiende a la licencia por vacaciones del personal administrativo, el cual retomará sus actividades en los días y horarios…
A través de una encuesta, el Consejo Directivo del Colegio de Trabajadores Sociales de Entre Ríos (Cotser) busca conocer la situación laboral actual de sus colegas profesionales de Trabajo Social con matricula activa en la provincia de Entre Ríos.
Este miércoles, la Cámara de Diputados de nuestra provincia aprobó el proyecto de ley que actualiza la norma vigente. Cambios en el acceso a la matricula, reconocimiento de especialidades profesionales, reemplazar la comisión de disciplina por una de ética, y la incorporación de lenguaje igualitario no sexista o no binario, son los puntos centrales de la modificación.
Los avances en el proyecto para modificar la ley de creación del colegio, la situación laboral de trabajadoras y trabajadores sociales en el actual contexto, el reconocimiento de la tarea profesional en los ámbitos educativos y de la justicia y la necesidad de reformular el sistema de cobro de la matrícula; fueron los puntos mas sobresalientes del encuentro.
Junto a representantes de otras provincias, integrantes del Colegio de Trabajadores Sociales de Entre Ríos (Cotser) fueron parte del primer encuentro del año de esta comisión. Las representantes entrerrianas fueron elegidas para conformar la coordinación de la Comisión Nacional de Ética de la Federación Argentina de Asociaciones Profesionales de Servicio Social (Faapss) en el periodo 2024-2025.
Teniendo en cuenta los tres últimos aumentos de salario acordados en las paritarias de la Administración Púbica provincial y el contexto inflacionario existente en nuestro país, hemos actualizado los valores de los montos de matriculación y cuotas de matrículas.
En el marco del curso anual de pericias judiciales, 41 matriculadas y matriculados del Cotser realizaron una instancia evaluativa en función de material que se les facilitó en esa oportunidad. La evaluación fue propicia para relevar datos sobre temas específicos del trabajado social vinculado a esta tarea.
Teniendo en cuenta el actual funcionamiento de la casa y la necesidad de manter las adecuadas condiciones de equipamiento e higiene de la misma para su aprovechamiento por parte de las y los colegiados, el consejo directivo del Cotser resolvió actualizar la colaboración para su uso.
Recordamos la importancia de inscribirse en el Sistema de Notificaciones Electrónicas (SNE) de la Mesa Única Informatizada del Poder Judicial entrerriano para quienes prestan servicios, o prevén hacerlo, como auxiliares de la justicia.