Norma Herman. 40 años del Colegio

«Mi nombre es Norma Herman. Matrícula 208, año 1987/88 como asistente social, y luego licenciada en servicio social. Desde que me recibí hasta el 2003 vivi en Paraná, y luego los últimos 22 años en Gualeguaychú, mi tierra natal. Formalmente jubilada desde hace 3 años, del poder judicial no de la profesión, dado que cuando es una pasión, una opción de vida no nos jubilamos. 

En mi trayectoria profesional comencé como estudiante, en el viejo Consejo del Menor, hasta que, por adherirme a un paro contra Montiel, siendo contratada quede afuera. También trabaje en el Ministerio de Desarrollo Social, en el IAPV y en Gualeguaychú rendí concurso para el poder Judicial donde me jubile, en los Equipos Técnicos Interdisciplinarios. 

La docencia en nuestra Facultad la ejercí desde que me gradué. La formación de los futuros colegas en “las prácticas de primero a quinto“ fue uno de los trabajos más gratificantes,  rendir los concursos, llevar a los alumnos al territorio, coordinar con las colegas, es un construir trabajo social. Lo último en la docencia fue en la Cohorte Gualeguaychú de la Facultad de Trabajo Social (FTS), también en el área de las prácticas académicas. Hoy continúo aportando en espacios de organizaciones basadas en la fe, resistiendo y generado esperanzas. 

Mi vínculo con el Colegio lo recuerdo desde sus inicios, con las pioneras que buscaban apoyo para la creación por medio de la primera ley, luego con las distintas instancias participación. Recuerdo que siendo recién recibida con Coty Riegelhaupt hicimos un curso de sistematización de la práctica, re audaces, recién terminábamos la carrera… y lo hicimos.  

Recuerdo las elecciones del Colegio, especialmente cuando hubo dos listas y se hizo en ATE. Emocionaba ver las colas para votar, porque en ese momento era obligación ir a votar. El colegio ya en Gualeguaychú, nos apoyo para formar el Círculo, que si bien hoy no funciona como tal, hay organización, apoyos entre las colegas, y cuando se ha convocado el colegio siempre ha estado. Hemos realizado cursos de capacitación, encuentros, reuniones del Consejo Directivo con las colegas de la ciudad, siempre el Colegio presente. 

Que el colegio cumpla 40 años es motivo de fiesta, de mirar el recorrido y continuar la lucha, que como dije al inicio, uno se jubila en mi caso del Poder Judicial, de la docencia  pero no del trabajo social.  A las nuevas generaciones, como les decía a mis alumnos, si no  nos conmueve la injusticia, es muy difícil ser Trabajadora Social. Es necesario estudiar siempre, formarse constantemente para entender los procesos sociales y poder generar proyectos, pero con pasión, convicción política y amor por lo que hacemos, para hacer  posible un trabajo social crítico, comprometido y transformador. 

Gracias a las colegas que fueron pioneras, a las presidentas, Graciela Beutel, Mariela Elisalde, por nombrar algunas, a Maria del Carmen Ludy, Coty y por supuesto a nuestra compañera y maestra la Susi Cazanniga. Gracias por permitirme dar este saludo».

2 de junio 2025. Norma Hermann