Noticias

Profesionales de trabajo social expresan su preocupación por despidos en Sedronar

El Colegio de Profesionales de Trabajo Social de Entre Ríos (Coptser) manifestó su preocupación ante la situación que atraviesan trabajadoras y trabajadores del Dispositivo Territorial Comunitario “La Esquina”, con sede en Gualeguaychú, así como sus pares de otras provincias del país. El espacio depende de la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (Sedronar)

A mediados de junio de este año, las becas estímulo de cuatro profesionales del mencionado dispositivo –entre quienes se encuentra una Licenciada en Trabajo Social– fueron dadas de baja. Las bajas se formalizaron incluso con fecha anterior a junio, sin notificación en tiempo y forma a las personas afectadas, las cuales continuaron desempeñando sus tareas sosteniendo sus espacios laborales. En la actualidad se les niega el pago de los haberes correspondientes al último mes de trabajo. 

Desde el Coptser advierten que esta modalidad de despido, sin previa notificación o posibilidad de defensa del derecho al trabajo, se ha repetido en otras provincias y dispositivos dependientes de Sedronar. Esto da cuenta de una decisión política nacional arbitraria, injusta y planificada; que busca, una vez más, desguazar el Estado, focalizando en aquellas áreas que intervienen en lo social. 

El Colegio considera indispensable visibilizar estas decisiones, ya que implican no solo la pérdida de fuentes laborales, sino también la vulneración de derechos para quienes requieren acompañamiento profesional. En este contexto de crisis social, política, económica y cultural, que complejiza las problemáticas sociales y requiere de mayor inversión en el campo de lo social, esto adquiere aún mayor relevancia.

Para dimensionar la tarea del Dispositivo Territorial Comunitario con sede en Gualeguaychú, se comparten los siguientes datos actualizados:

  • 457 admisiones generales.
  • 169 personas en tratamiento activo.
  • 105 personas participan en talleres y espacios grupales de acompañamiento.
  • 20 personas ingresaron en mayo por demanda espontánea, recibiendo atención inmediata.

Esto da cuenta del trabajo profesional técnicamente calificado, el cual resulta fundamental en el abordaje integral de consumos problemáticos y en la garantía del derecho a la salud; tarea que debe ser reconocida por sobre consideraciones de otro orden, cualesquiera sean.

El Colegio expresó su solidaridad con las y los trabajadores afectados y exigió a las autoridades pertinentes una revisión urgente de estas medidas.