El proyecto propone eliminar la obligación del pago de cuotas colegiales, tasas o cualquier contribución obligatoria a los colegios profesionales, así como la creación de un Registro Nacional de Profesionales en el ámbito del Ministerio de Capital Humano de la Nación.
Desde la institución consideran que esta iniciativa:
🔴 Atenta contra los principios del federalismo, consagrados en la Constitución Nacional.
📌 Vulnera la Constitución de la provincia de Entre Ríos (art. 77), así como las leyes de ejercicio profesional, que reconocen y garantizan la plena vigencia de los Colegios y Consejos Profesionales y les otorgan el gobierno de la matrícula, la defensa y promoción de sus intereses específicos, la facultad de dictar sus normas de ética e implementar métodos de resolución de conflictos de instancia voluntaria.
⚠️ Amenaza las funciones esenciales de los Colegios Profesionales, instituciones que garantizan el ejercicio ético, el acompañamiento formativo y la supervisión del cumplimiento de las normativas deontológicas.
🛑 Pone en riesgo la calidad de los servicios profesionales y la protección del interés público, dejando a la sociedad indefensa frente a prácticas profesionales deficientes o fraudulentas.
Por tanto, el Coptser adhiere al pronunciamiento del Consejo General de Profesionales (CGP) y se suma al estado de alerta, movilización y emergencia profesional declarado por diversas organizaciones de todo el país.