*POR FACUNDO FERNÁNDEZ La docente e investigadora de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC habló sobre un estudio realizado junto a la FEPUC…

*POR FACUNDO FERNÁNDEZ La docente e investigadora de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC habló sobre un estudio realizado junto a la FEPUC…
Por Ruth Noemí Lemos* | Fotos: Lucía Prieto | Ilustraciones: Catalina Iriarte LAS VIOLENCIAS CONTRA LAS MUJERES A nivel mundial, la violencia contra la mujer…
«Al fin y al cabo, el miedo de la mujera la violencia del hombre es el espejodel miedo del hombre a la mujer sin miedo».Eduardo…
A casi 38 años de la expresión “Nunca más”, todas/os los argentinas/os sabemos lo que significa y el dolor que nos recuerda, tan presente cada…
(*) La idea de este trabajo es relatar mi experiencia como Trabajadora de la Salud (Salud Mental), intentando tensionar algunos conceptos y recomendaciones que realizan…
A partir del material científico y la información disponible por fuentesconfiables y reconocidas como la OMS, el Ministerio de Salud a nivel Nacional y Provincial,…
La Comisión de Ciencias Sociales – Unidad COVID-19 del MINCYT-CONICET-Agencia, coordinada por Gabriel Kessler (Instituto en Humanidades y Ciencias Sociales IDHICS-CONICET; IDAES-UNSAM) e integrada por…
Por Paula Caraballo, Pilar Rébora y Carolia Tajes* Una de las características constitutivas del ser humano al nacer es la indefensión y fragilidad, lo cual…
Informe de monitoreo epidemiológico sobre la población de trabajadores sociales que se desempeñan en el Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia y…